Blogroll

miércoles, 22 de marzo de 2017

Imágenes de cultivo de arroz

...
Share:

lunes, 6 de marzo de 2017

Fertilizacion

La fertilización se maneja principalmente con N, P, K, S y Zn, en donde las fuentes y épocas dependen de los tipos de suelo así como las condiciones del clima. Para definir el manejo nutricional de una variedad determinada se debe tener un claro entendimiento de las diferentes...
Share:

Procedimiento de la siembra de arroz

Preparación del suelo La preparación del suelo en el cultivo de arroz es mecanizada, se realiza un paso con una rastra de discos a una profundidad entre 20-30 cm superficial incorporando las semillas al suelo.La nivelación del suelo en los lotes de la finca es con...
Share:

Descripción y características especiales del sistema radical

El sistema radical de la planta de arroz es abundante y bastante superficial. En condiciones normales, el 95% de las raíces se encuentra en los primeros 15 cm de suelo. Esta planta tiene dos tipos de falces o raíces: las seminales y las adventicias. Las falces seminales son...
Share:

Ciclo de vida del cultivo del arroz

El desarrollo progresivo de la planta de arroz es un proceso fisiológico continuo que comprende un ciclo completo desde la germinación de la semilla basta la maduración.  El ciclo de vida de una planta de arroz en el trópico varía entre los 110 Y 150 días. Variedades...
Share:

Requisitos particulares de suelos

Los suelos ideales para el cultivo de arroz son aquellos con textura arcillosa, arcillo arenosa o arcillo limosa, de topografía muy plana si se va a sembrar anegado, o con una ligera pendiente en caso de sembrarse en secano. Es recomendable evitar la acidez excesiva (pH...
Share:

Requisitos climáticos del cultivo

Los factores climáticos de mayor importancia para el adecuado desarrollo y producción de la planta de arroz son la luminosidad, temperatura y precipitación Luminosidad: Es un cultivo bastante exigente que requiere luminosidad alta.   Temperatura: Puede...
Share:

Fases fenologicas

El arroz tiene dos etapas,la fase vegetativa (incluye los estadios de germinación, plántula, y inicio y pleno macollamiento) y la fase reproductiva (iniciación del primordio floral a emergencia de la panoja y emergencia de la panoja a madurez). ...
Share:

Aspectos Botanicos

El arroz (Oryza sativa) es una monocotioledónea de la familia de gramináceas muy famosa por su semilla. Raíz: Durante su desarrollo la planta de arroz tiene dos clases de raíces, las seminales o temporales y las secundarias, adventicias o permanentes. Tallo: El tallo es ramificado, puede medir entre 0.6 y 1.8 metros de altura. Tanto la longitud...
Share:

Zona en la que se ubica en el pais

El cultivo del arroz se distribuye en: En la región chorotega se encuentra en los cantones de Abangares, Bagaces, Cañas, La Cruz, Liberia, Nandayure, Nicoya y Santa cruz. En la Región  Brunca se encuentra disperso en los cantones Corredores, Osa y Golfito. En la...
Share:

miércoles, 1 de marzo de 2017

Clasificación Taxonómica

Nombre comun: Arroz Nombre cientifico: Oriza sativa L Reino: Plantae Orden: Poales Familia: Gramíneas Género: Oryza Especie: sativa    ...
Share:

El cultivo del arroz

El cultivo del arroz (Oryza sativa) comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea la India el país donde se cultivó por primera vez el arroz debido a que en ella abundaban los arroces silvestres....
Share:

post cosecha en arroz

Post cosecha en arroz

BTemplates.com